ISBN 978-84-9739-213-6
afrontaron valerosamente el asedio plantando cara al enemigo, al hambre y a la enfermedad. Sin creer que la guerra había acabado, continuaron luchando fieles al cumplimiento de su deber y a la misión que allí les había
llevado: defender hasta las últimas consecuencias la bandera española que ondeaba en lo alto del campanario. Desoyendo las múltiples intimaciones de rendición del enemigo y a los comisionados españoles que les ordenaban abandonar su inútil resistencia, consiguieron mantener su posición durante 337 días en condiciones verdaderamente infrahumanas, escribiendo lo que constituye una de las páginas más brillantes de la historia militar de España. ¿Quiénes fueron esos hombres? ¿Cuáles son las claves que hicieron posibles unos hechos que asombraron al mundo? Contando con amplia documentación inédita y con testimonios hasta hoy desconocidos de los descendientes de aquellos héroes, tras largos años de investigación, los autores nos ofrecen una obra repleta de novedades e interesantes revelaciones sobre la gesta de Baler y una aproximación a
sus protagonistas que incluye por primera vez a los fallecidos durante el asedio.
Miguel Ángel López de la Asunción —nuestro socio número 202— y su coautor, Miguel Leiva Ramírez, tras el éxito de su anterior trabajo Los Últimos de Filipinas: Mito y
realidad del sitio de Baler (Actas, 2016), nos ofrecen un nuevo ensayo sobre el episodio histórico de la defensa de la posición de Baler, que tuvo lugar en dicha localidad de la contracosta filipina entre el 30 de junio de 1898 y el 2 de junio del siguiente año. El libro es claramente algo más que una mera ampliación de su anterior trabajo, ya que en sus 756 páginas —casi 300 más que la anterior obra, que ha sido a su vez ligeramente reestructurada— nos descuben multitud de datos inéditos y fuentes primarias novedosas, fruto de la fecunda investigación que inició López de la Asunción hace 25 años y que le ha llevado a investigar in situ en tres de los cinco continentes y la recogida en unión de su coautor en los últimos años. Con 72 páginas presentadas en dos cuadernillos, llama poderosamente la atención el apartado gráfico, muy ampliado, en el que podemos encontrar multitud de fotografías nunca antes publicadas relativas a la época, al propio
asedio y a sus principales protagonistas.
ÍNDICE
Agradecimientos
Acrónimos, símbolos y siglas
Prólogo
- El distrito del Príncipe
 Los pueblos del distrito del Príncipe
 La población
 Los franciscanos
 Fray José Urbina de Esparragosa
- El destacamento del teniente Motta
 Baler previo a la insurrección
 Rumores de insurrección
 Llegada del destacamento del teniente Motta
 Teodorico Luna Novicio. Planes de ataque en Baler
 Prolegómenos del ataque
 Ataque al destacamento del teniente Motta
- El primer sitio de la iglesia de Baler
 Relevo y evacuación de los supervivientes
- El destacamento del capitán Roldán
 El informe del capitán Roldán
 Aparece el maestro Lucio
 El pacto de Biak-na-Bató
 Segundo sitio de Baler
 La columna del comandante Génova Iturbe
 Prisión del padre Gómez-Carreño y su regreso a Baler
- El destacamento del teniente Alonso Zayas
 Llegada a Baler del destacamento Alonso
 Los primeros días
 Lucha de poderes
 El incidente del cabo González Toca
 La imposible vuelta a la normalidad
 Los consejeros del capitán De las Morenas
 Días de rutina
 Resurge la insurrección
 La Revolución en Luzón
 Asesinato del maestro Lucio Quezon
 La insurrección en la provincia de Nueva Écija
 Incomunicados
 La insurrección se extiende a Casigurán
 Preludios del asedio
- Las claves del éxito
 De la iglesia a la fortaleza inexpugnable
 Sistema de guardias
 Víveres
 La información, ¿la mayor ventaja?
 Preparativos de los sitiadores
- El tercer sitio de Baler
 Primeras comunicaciones
 Primeros disparos
 Llegada del coronel Calixto Villacorta
 Primer muerto español
 Los cañones de Villacorta
 La felonía de Caldentey
 Primer intento de quema de la iglesia
- Los padres Juan López y Félix Minaya
 La vida cotidiana de los sitiados
 La mejor defensa, un buen ataque: primer golpe de mano
- La epidemia de beriberi
 Comienza la epidemia: Fallecimiento del padre Gómez-Carreño
 Las «expediciones al otro mundo»
 Fallecimiento del teniente Alonso. El teniente Martín asume el mando
 El golpe de mano de Chamizo y Alcaide
- Recrudecimiento del beriberi
 Fallecimiento del capitán De las Morenas
 El teniente Martín asume el mando de la defensa
 Necesidad de pasar a la acción
 El golpe de mano del cabo Olivares
 Aprovechamiento del éxito
- A los ojos del mundo
 Presentación en Manila del desertor Paladio Paredes
 El intento de parlamento del capitán Carlos Belloto Valiart
 La escasez de víveres se recrudece
 El capitán Novicio retoma el mando
 Situación de los prisioneros españoles y gestiones para su liberación
- La comisión del capitán Miguel Olmedo
 La peripecia de Olmedo
 Infructuoso intento de parlamento
- Se descubre la conspiración
 Intento de deserción de Menache
 Providencial llegada de los carabaos
 Reactivación del sitio
- El USS Yorktown
 Planteamiento de la misión del Yorktown
 Emboscada al bote del teniente Gillmore
 El parlamento del marinero Paul Vaudoit
 El USS Yorktown abandona Baler
- La llegada del hambre
 Segundo intento de quema de la iglesia
 El hambre llega para quedarse
 La fuga del soldado José Alcaide Bayona
 Intento de toma del pozo
- La comisión del teniente coronel Aguilar
 Llegada del teniente coronel Aguilar
 Primer parlamento de Aguilar
 Segundo parlamento de Aguilar
 Aguilar regresa a Manila
- Del drama a la tragedia
 Preparativos para la marcha al bosque
 Fusilamientos de González Toca y Menache Sánchez
 La noche del intento de ruptura del cerco
 La capitulación
- De Baler a Manila
 Conferencia de Tecson con los frailes
 La marcha
 Rectificación de la cláusula 3ª del Acta de Capitulación
 Asalto en Pantabangán
 El robo de Bongabón
 Comisión para la liberación de los prisioneros. El Decreto de Aguinaldo
 Y mientras esto sucedía en Filipinas, en España…
- Welcome back to Manila
 La ajetreada vida social
 Diario de Operaciones y solicitud de la Laureada
 Continúa la ajetreada vida social
 El Expediente de Manila
 Los últimos días en Filipinas
- Regreso a la Patria
 Recibimiento en Barcelona
 Licencia de la tropa
 Despedida de los oficiales y llegada a Madrid
 Vuelta a casa de los oficiales
- Cautiverio de los padres López y Minaya
 La llegada de las tropas norteamericanas a Baler
 El final de Teodorico Luna Novicio 265
- Recompensas, pensiones y juicios
 Recompensas
 Pensiones
 Juicios
 Juicio Contradictorio a los Oficiales y Tropa
 Juicio Contradictorio al capitán Enrique De las Morenas
 Causa de los Fusilamientos de González Toca y Menache
- Los últimos repatriados
 Trabajos de recuperación y traslado a Manila
 Llegada de los restos a España
 Las campanas de Baler
 El mausoleo de la Almudena a los Héroes de Cuba y Filipinas
- El sitio de Baler hasta la actualidad
 La película Los Últimos de Filipinas (1945)
 El proyecto
 Consecuencias del estreno
 La película Baler (2008)
 La película 1898. Los últimos de Filipinas (2016)
 El Día de la Amistad Hispano-Filipina
 Conmemoración del 120 aniversario de la finalización del sitio
 ¿Y qué nos queda por hacer?
Epílogo
Biografías
1. De las Morenas y Fossi, Enrique. Capitán. 2. Alonso Zayas, Juan. 2º Teniente 3. Martín Cerezo, Saturnino. 2º Teniente. 4. Vigil de Quiñones y Alfaro, Rogelio. Teniente médico Provisional. 5. González Toca, Vicente. Sargento interino. 6. Chaves Martín, José. Cabo. 7. García Quijano, Jesús. Cabo. 8. Olivares Conejero, José. Cabo. 9. Suc Fojas, Alfonso. Cabo Sanitario. 10. González Roncal, Santos. Corneta. 11. Alcaide Bayona, José. Soldado. 12. Alonso Mederos, Rafael. Soldado. 13. Bauzá Fullana, Antonio. Soldado. 14. Buades Tormo, José Ramón. Soldado. 15. Caldentey Nadal, Jaime. Soldado. 16. Castillo Castillo, Felipe Miguel. Soldado. 17. Castro Camarena, Domingo. Soldado. 18. Catalán Valero, Gregorio. Soldado. 19. Cervantes Dato, Luis. Soldado. 20. Chamizo García, Juan. Soldado. 21. Donat Pastor, Ramón. Soldado. 22. Fabregat Fabregat, Emilio. Soldado. 23. Fuentes Damiá, Juan. Soldado. 24. Galbete Iturmendi, Julián. Soldado. 25. Gallego García, Loreto. Soldado. 26. García Torres, Félix. Soldado. 27. Gopar Hernández, Eustaquio. Soldado. 28. Hernández Arocha, José María. Soldado. 29. Herrero López, Felipe. Soldado. 30. Izquierdo Arnaiz, Pedro. Soldado. 31. Jiménez Berro, José. Soldado. 32. José Pestana, Marcos Soldado. 33. Lafarga Abad, José. Soldado. 34. Larrodé Paracuellos, Baldomero. Soldado. 35. López Lario, Timoteo. Soldado. 36. López Lozano, Román. Soldado. 37. Martínez Souto, José. Soldado. 38. Mateo Conesa, Marcos José. Soldado. 39. Menache Sánchez, Antonio. Soldado. 40. Méndez Santos, Miguel. Soldado. 41. Menor Ortega, Manuel. Soldado. 42. Mir Brils, Ramón. Soldado. 43. Navarro de León, Manuel Esteban. Soldado. 44. Pedrouzo Fernández, Vicente. Soldado. 45. Pérez Leal, Miguel. Soldado. 46. Pineda Turá, José. Soldado. 47. Planas Basagaña, Pedro. Soldado. 48. Real Yuste, Francisco. Soldado. 49. Ripollés Cardona, Ramón. Soldado. 50. Rovira Mompó, Francisco. Soldado. 51. Sánchez Martínez, Eufemio. Soldado. 52. Santamaría Aparisi, Salvador. Soldado. 53. Sanz Veramendi, José. Soldado. 54.Vila Garganté, Pedro. Soldado. 55. Adrián Obregón, Marcelo. Soldado de Administración Militar. 56. Sánchez Caínzos, Bernardino. Soldado sanitario. 57. Paladio Paredes, Tomás. Soldado sanitario de 2ª. 58. Gómez-Carreño Rodríguez de la Morena, Cándido. Fraile Franciscano. 59. López Guillén, Juan Bautista. Fraile Franciscano. 60. Minaya Rojo, Félix. Fraile Franciscano.
Anexos
1. Parte del capitán Irizarri sobre el ataque al destacamento Motta. 2. Parte del capitán Roldán sobre el ataque al destacamento Motta. 3. Extracto de dictamen del Expediente de Manila. 4. Juicio contradictorio Laureada de Oficiales y Tropa. 5. Dictamen del juicio contradictorio Laureada capitán De las Morenas. 6. Causa por los Fusilamientos de González Toca y Menache. 7. Carta del padre Juan de Dios Villajos al padre Juan López Guillén. 8. Notas del padre López en un ejemplar del libro de Martín Cerezo. 9. Recompensas y gracias oficiales. 10. Carta del brigadier general Frederick Funston.
Partitura de la marcha militar Destacamento de Baler
Notas
Fuentes y Bibliografía


