Ascenso y caída del catafracto parto
|
Soria Molina, David |
2024 |
A |
Constantino y los godos. Una relación violenta y fundamental
|
Soto Chica, José |
2024 |
A |
El desierto bebió sangre romana. La batalla de Carras
|
Quesada Sanz, Fernando |
2024 |
A |
Famosos por su valor
|
Soto Chica, José |
2024 |
A |
La caída del Imperio parto
|
Soto Chica, José |
2024 |
A |
La frontera occidental. El dilatado pulso con Roma
|
Soria Molina, David |
2024 |
A |
La guerra más dura. Constantino contra Licinio
|
Soto Chica, José |
2024 |
A |
Nuevas líneas de investigación en arqueología e Historia Militar antigua en la península ibérica. Cuestiones metodológicas y estudios de caso (Segunda Edad del Hierro y conquista romana)
|
Quesada Sanz, Fernando |
2024 |
A |
Cabalgando con dragones. La caballería de los celtas, enemigos de Roma
|
Pérez Rubio, Alberto Miguel |
2023 |
A |
El carro de guerra entre los celtas
|
Quesada Sanz, Fernando |
2023 |
A |
La batalla del Hidaspes
|
Quesada Sanz, Fernando |
2023 |
A |
La Hispania prerromana
|
Quesada Sanz, Fernando |
175410312023 |
C |
Los santuarios guerreros. Ritos, armas y memorias de batallas y de héroes
|
Gabaldón Martínez, María del Mar |
2023 |
A |
Metauro. La victoria decisiva de Cartago
|
Quesada Sanz, Fernando |
2023 |
A |
¿Estrés de combate y síndrome postraumático en la antigüedad?: el caso de Roma
|
Quesada Sanz, Fernando |
2023 |
A |
Hoplitas en el Campo de Marte
|
Quesada Sanz, Fernando |
2022 |
A |
La nave como arma. Tácticas en la era de la trirreme
|
Quesada Sanz, Fernando |
2022 |
A |
Temístocles. El vencedor del persa que acabó sus días en la corte aqueménida
|
Quesada Sanz, Fernando |
2022 |
A |
Un puñal de origen vacceo y probable hallazgo andaluz en el Museo Ibérico de Jaén, y la problemática de piezas procedentes de colecciones
|
Quesada Sanz, Fernando |
2022 |
A |