ISBN: 9798263999667.
Las Fuerzas de Operaciones Especiales no son el resultado de la fuerza bruta ni del número de efectivos, sino de una decisión íntima y silenciosa: avanzar a pesar de la adversidad. Este libro recorre la historia de esos guerreros distintos, donde late el mismo hilo conductor: la voluntad humana capaz de extender los límites de lo posible.
Más allá de la táctica y lo técnico, el autor ofrece un testimonio nutrido de experiencias propias y de ejemplos que entrelazan la historia, filosofía y vivencias para revelar cómo el verdadero combatiente especial se forja en la adversidad, dominando el miedo y transformando la fragilidad en fortaleza.
Este no es solo un libro sobre Operaciones Especiales: es una reflexión sobre una forma distinta de servir, de luchar y de vivir. Una obra que rescata un legado vivo, que no pertenece al pasado, y que nos recuerda que aún en silencio, en inferioridad numérica y detrás de las líneas enemigas, siempre habrá quienes mantengan encendida la llama del deber, la dignidad y la esperanza.
ÍNDICE
PRÓLOGO
ACLARACIONES
INTRODUCCIÓN
Las Fuerzas de Operaciones Especiales… ¿Aptas para toda Misión?
- CUANDO SE NECESITAN COMBATIENTES PREPARADOS Y MOTIVADOS Los pilares del Guerrero Especial “Hicieron todo lo que el Rey les mandó…” – Promoviendo una nueva “Actitud de Combate” – Herencia y Evolución en el Arte de la Guerra Especial – Formar al Operador Especial (1): Los Sentidos en el Combate – Formar al Operador Especial (2): Incertidumbre y la Soledad – Formar al Operador Especial (3): Motivación y Realismo – Flexibilidad y Decisión en Combate: el Mando Autónomo – Planeamiento Creativo para la Sorpresa en la Acción – Furtividad, Precisión y Voluntad: Fundamentos del Operador Especial – Imágenes.
- CUANDO SOLO EL “EFECTO” CUENTA La Sinergia Letal de Armas y Equipos De la Orden a la Misión: Configurar el Poder de Combate – Sinergia entre Entorno, Operador y Sistema de Armas – El equipamiento mínimo efectivo de un Operador Especial – Fusiles de Asalto – Pistolas Ametralladoras – Pistolas – Escopetas – Ametralladoras Ligeras – Fusiles de Francotirador – Fusiles Antimaterial – Lanzagranadas – Lanzacohetes Portátiles – Morteros – Granadas de Mano – Lanzamisiles Antiaéreos Portátiles – Cargas Explosivas de Demolición – Supresores de Ruido y Silenciadores – Binoculares y Telescopios de Observación – Visores Nocturnos y Térmicos – Telémetros Láser – Equipos de Medición Meteorológica – Sistemas No Tripulados o Drones – Equipos de Comunicaciones Tácticas – Sistema de Posicionamiento Global (GPS) – Chalecos de Protección Balística – Equipos de Atención de Lesiones en Combate – Unidades Caninas – De la Misión al Combate: El Criterio Táctico como Eje de Elección – Imágenes.
- CUANDO LLEGAR O NO LLEGAR, ES EL PRIMER PROBLEMA Superando las barreras del terreno y del tiempo Aviones de Transporte – Helicópteros – Asalto Aéreo por Aterrizaje – El Paracaidismo Militar de Apertura Automática – El Paracaidismo Militar de Apertura Manual – Descenso por Cuerdas desde Helicópteros (Rappel y Fast Rope) – Grúas y Escaleras desde Helicópteros – Sistemas de Extracción McGuire, STABO y PIE con Helicópteros – Parapentes a Motor – Vehículos Todo Terreno (VTT) – Ganado Mular y Caballar – Marchas a Pie – Esquí – Motos para Nieve – Técnicas de Montaña – Técnicas Subterráneas – Las Operaciones Anfibias – Buques de Superficie – Submarinos – Natación de Combate – Buceo – Vehículos de Entrega Submarina (SDV) – Helocasting desde Helicópteros – Minisubmarinos (MSS) – Botes – Botes Rápidos (RHIB) – Kayacs – Ni Dogmas ni Modas: La Utilidad Real como Criterio de Valor Operacional – Imágenes.
- CUANDO EL ENTORNO DEFINE A LA TÁCTICA Coherencia operativa y adaptación geográfica en la Guerra Especial La Planificación Operativa Adaptada al Entorno Geográfico – La Relevancia de la Experiencia en el Terreno en las Operaciones Especiales – La Logística en Función del Entorno Geográfico y las Exigencias Operacionales – Combatir en la Selva (en Birmania – Vietnam – Colombia) – Combatir en el Desierto (en el Norte de África – Sinaí – Golfo Pérsico) – Combatir en la Montaña (en los Balcanes – Cachemira – Afganistán) – Combatir en Extremo Frío de la frontera Ruso-Finlandesa – Combatir en las Ciudades (en Stalingrado – Mogadiscio – Mariupol) – Combatir bajo Tierra (en Iwo Jima – Vietnam – Gaza) – Combatir en el Atlántico Sur – Combatir en el Mekong – La Coherencia Táctico- Geográfica como Eje de Misión – Imágenes.
EPÍLOGO
AGRADECIMIENTOS
FUENTES CONSULTADAS
GLOSARIO DE TÉRMINOS
ACERCA DEL AUTOR

