ISBN 978-84-9967-859-7
 En el verano de 1942, la Segunda Guerra Mundial se encontraba en su apogeo. La entrada en la guerra de los Estados Unidos había dado a la contienda una dimensión auténticamente mundial, pero en ese momento, el destino de todo el conflicto se centraba en las infinitas estepas del sur de la Unión Soviética.
En el verano de 1942, la Segunda Guerra Mundial se encontraba en su apogeo. La entrada en la guerra de los Estados Unidos había dado a la contienda una dimensión auténticamente mundial, pero en ese momento, el destino de todo el conflicto se centraba en las infinitas estepas del sur de la Unión Soviética.
Enfrentada a la pesadilla de una guerra en dos frentes, Alemania intentó acabar con dicha situación concentrando la mayor parte de sus recursos militares disponibles para un golpe definitivo. Con la esperanza de aniquilar económicamente a la Unión Soviética e inducirla a firmar la paz, las fuerzas del Tercer Reich, junto con grandes contingentes de sus aliados italianos, rumanos y húngaros, se lanzaron a la conquista de todo el sur de la Unión Soviética, en una de las mayores operaciones militares de la historia.
En esta obra se analiza el punto de partida de la ofensiva alemana, sus esperanzas y los errores que se cometieron, así como las repercusiones sobre el Cáucaso tras la retirada de las tropas del Eje.
Palabras clave: Segunda Guerra Mundial; Fall Blau; Frente del Este; Stalingrado; Cáucaso; III Reich, Unión Soviética.
Índice
PREFACIO
- LA PLANIFICACIÓN DE LA GRAN OFENSIVA DE 1942
 La génesis de Fall Blau y la oposición del Oberkommando des Heeres (OKH)
 El petróleo y otras consideraciones económicas
 La estructura final de Fall Blau
 El ejército alemán en la primavera de 1942
 La resurrección del gigante con los pies de barro
- OPERACIONES PRELIMINARES
 La conquista de Crimea: Operación Trappenjagd
 La ofensiva de Kharkov
 De nuevo Crimea: la caída de Sebastopol
 Preparando el terreno: la Operación Wilhelm
 El error de un hombre y la Operación Kreml
 Fall Blau desencadenada: la Operación Friederichus II
- FALL BLAU, FASE I: EL AVANCE SOBRE VORONEZH
 El asalto inicial
 El ataque del VI Ejército
 El contraataque soviético
 El avance sobre Voronezh
- FALL BLAU, FASE II: LA BATALLA POR EL RECODO DEL DON
 La lucha por Voronezh y el lanzamiento de la fase II
 La debacle del 5º Ejército de Tanques
 La Directriz 43 y la división del Grupo de Ejércitos Sur
 La conquista del recodo del Don
 La caída de Rostov
- EL MOMENTO DECISIVO
 La Directriz número 45
 El destino del XI Ejército
 Pagar en sangre cada avance: la Orden 227
- LA CONQUISTA DEL CÁUCASO: OPERACIÓN EDELWEISS
 El inicio de Edelweiss
 La reorganización soviética
 El ataque sobre la costa del mar Negro
 Triunfo y frustración: la captura de Maikop
 Promesas incumplidas
 El final de la fase de movimiento
- EL AVANCE SOBRE STALINGRADO
- DE VUELTA AL CÁUCASO: EL AVANCE CONTIN
 Redefiniendo objetivos
 El fin de la inmensidad de la estepa
 El primer asalto a Tuapse
 Novorossiisk y la península de Taman
 La lucha por los pasos de montaña
 La ira de un dictador
- HITLER Y EL GRUPO DE EJÉRCITOS A
 El fracaso de la voluntad
 La última ofensiva
- STALINGRADO Y EL REPLIEGUE DEL GRUPO DE EJÉRCITOS A
 El demoledor abrazo del oso ruso
 La alargada sombra de Stalingrado
 La carrera hacia Rostov del Don
- UN SANGRIENTO EPÍLOGO: LA OPERACIÓN LENTIL
 El movimiento nacionalista en el Cáucaso
 El nuevo campo de reclutamiento del Ostfront
 “¡Purgar a los traidores!”, la gran deportación de 1944
CONCLUSIONES
ANEXOS
ÍNDICE DE MAPAS Y TABLAS
FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA
AGRADECIMIENTOS

